Misión
Somos un programa educativo dedicado a la formación de
profesionistas de excelencia en el área de la ingeniería
electrónica, con capacidad creativa, crítica, emprendedora, de
análisis y liderazgo, con las competencias necesarias para
diseñar, innovar, adaptar y trasferir tecnologías para resolver
problemas en forma competitiva, atendiendo las necesidades de su
entorno con una conciencia social y compromiso con el desarrollo
sustentable.
Visión
Promover la formación de profesionistas de excelencia en el área de
la ingeniería electrónica, con capacidad creativa, crítica,
emprendedora, de análisis y liderazgo, con las competencias
necesarias para diseñar, innovar, adaptar y trasferir tecnologías
para resolver problemas en forma competitiva, atendiendo las
necesidades de su entorno con una conciencia social y compromiso con
el desarrollo sustentable.
Objetivo General
Formar ingenieros con competencias profesionales para diseñar,
modelar, implementar, operar, integrar, mantener, instalar,
administrar, innovar y transferir tecnología electrónica existente y
emergente en proyectos interdisciplinarios, a nivel nacional e
internacional, para resolver problemas y atender las necesidades de
su entorno con responsabilidad ética, actitud emprendedora,
creativa, analítica y comprometidos con el desarrollo sustentable.
Perfil de ingreso
Vocación para la investigación, actitud emprendedora,
responsabilidad, compromiso contigo mismo y respeto por el medio
ambiente. Además de tener las siguientes características y
aptitudes:
- Descubrir y crear cosas nuevas.
- Ser imaginativo, creativo y tener el interés de saber cómo
funciona la tecnología.
- Ser emprendedor y enfrentar los retos constantes.
- Gusto por las matemáticas y las ciencias que te pueden ayudar en
un mejor desempeño.
- Trabajo en equipo.
- El gusto por trabajar en laboratorios, donde puedas practicar lo
aprendido en la teoría y desarrolles proyectos del área.
- Interés por conocer cómo y porque funciona la tecnología y la
aplicación del conocimiento en la solución de problemas.
- Vocación de servicio a la sociedad y cuidado del medio ambiente
que te rodea.
- Capacidad de ejercer las habilidades propias del razonamiento
lógico y la capacidad de análisis, síntesis, reflexión y
aplicación del conocimiento.
Si tienes algunas de estas características y aptitudes, ya eres
parte de nuestra familia tecnológica.
Campo de desarrollo profesional
- Maquiladoras, control de procesos robóticos industriales de
manufactura.
- Industria paraestatal, Industria extractiva e Industria
siderúrgica.
- Empresas de telefonía pública, privada y celular.
- Ejercicio libre de su profesión.
- Diseño, implementación y mantenimiento de sistemas de control de
plantas industriales.
- Gestión empresarial en las entidades del sector productivo en la
creación de nuevas empresas que aporten al desarrollo de la
comunidad.
- Industria de componentes eléctricos y electrónicos.
- Despachos de asesorías, servicios y proyectos.
- Centros de investigación y desarrollo tecnológico.
- Como docente en instituciones del sector educativo.
Objetivos Educacionales
- Ejerce la profesión con responsabilidad ética y dentro del marco
legal, asumiendo las implicaciones de su desempeño profesional.
- Diseña, opera y construye equipos y/o sistemas electrónicos,
conforme a normativas establecidas, utilizando tecnología de
punta.
- Participa en la administración y toma de decisión que tienen que
ver con la realización de proyectos, desarrollos tecnológicos y
adaptación de tecnología, en apego a la preservación del medio
ambiente.
- Promueve y realiza proyectos de investigación y desarrollo
tecnológico incorporando nuevas tecnologías para contribuir al
progreso regional y nacional.
- Participa en equipos interdisciplinarios y multidisciplinarios,
aplicando habilidades de liderazgo en el desarrollo de proyectos
de investigación y desarrollo tecnológico coadyuvando en el
desarrollo personal, social y laboral.
- Adquiere los conocimientos y habilidades, para el emprendimiento
de proyectos dentro de su ámbito profesional, innovando procesos
y/o sistemas electrónicos.
Perfil de Egreso
- Diseña, opera y construye equipos y/o sistemas electrónicos para
la solución de problemas en el entorno profesional, aplicando
normas estándares.
- Crea, innova y transfiere tecnología aplicando métodos y
procedimientos en proyectos de ingeniería electrónica, tomando en
cuenta el desarrollo sustentable del entorno.
- Planea, organiza, dirige y controla actividades de instalación,
actualización, operación y mantenimiento de equipos y/o sistemas
electrónicos.
- Aplica las nuevas Tecnologías de la información y de la
comunicación, para la adquisición y procesamiento de datos.
- Desarrolla y administra proyectos de investigación y/o
desarrollo tecnológico.
- Ejerce la profesión de manera responsable, ética y dentro del
marco legal.
- Asume las implicaciones de su desempeño profesional en el
entorno político, social, económico y cultural.
- Se comunica con efectividad en forma oral y escrita en el ámbito
profesional tanto en su idioma como en un idioma extranjero.
- Ejerce actitudes emprendedoras, de liderazgo y desarrollar
habilidades para la toma de decisiones en su ámbito profesional.
- Compromete su formación integral permanente y de actualización
profesional continua, de manera autónoma.
- Dirige y participa en equipos de trabajo interdisciplinario y
multidisciplinario en contextos nacionales e internacionales.
- Simula modelos que permitan predecir el comportamiento de
sistemas electrónicos empleando plataformas computacionales.
- Selecciona y opera equipo de medición y prueba.
- Utiliza lenguaje de descripción de hardware y programación de
microcontroladores en el diseño de sistemas digitales para su
aplicación en la resolución de problemas.
- Resuelve problemas en el sector productivo aplicando el
conocimiento en las áreas de mecatrónica, automatización,
instrumentación y control.
- Desarrolla aplicaciones en un lenguaje de programación de alto
nivel para la solución de problemas relacionados con las
diferentes disciplinas en el área.
- Diseña e implementa interfaces gráficas de usuario para
facilitar la interacción entre el ser humano, los equipos y
sistemas electrónicos.
Atributos de Egreso
- Identifica, formular y resolver problemas de ingeniería,
aplicando los principios de ingeniería, ciencias y matemáticas.
- Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería
que resulten en proyectos que cumplan las necesidades específicas.
- Desarrolla y conduce experimentación adecuada; analizar e
interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer
conclusiones.
- Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias.
- Reconocer sus responsabilidades éticas y profesionales en
situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios
informados que deben considerar el impacto de las soluciones de
ingeniería en los contextos global y económico.
- Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y
tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar
este conocimiento adecuadamente.
- Trabajar efectivamente en equipos que establecen metas, planean
tareas, cumplen fechas límites y analizan riesgos e incertidumbre.
Materias
- Coordinador:
- Ing. José María Hernández
- Informes en:
- Planta Alta, Centro de Información
- Departamento de Division de Estudios Profesionales
- Teléfono: 01 (341) 575 20 50
- Extensión: 123
- e-mail: ele_enica@itcg.edu.mx
- Horario:
- Lunes a Viernes de 08:00 a 09:00 y de 12:00 a 14:00 hrs.